Si vas escuchando música, cuando se reproduce una indicación, se detiene la música y el audio se escucha en primer plano. Adicionalmente cada kilómetro te entrega distancia recorrida, tiempo transcurrido, velocidad del último kilómetro, ritmo, kilómetros faltantes y tiempo estimado de arribo a meta. Incluso puedes configurarlo para que te entregue el ritmo cardiaco si tienes algún sensor vinculado al teléfono.
Los audios inician con las palabras Atención, Peligro, Audio de retorno (se usan cuando volvemos por la misma ruta, si es de retorno, lo ignoras de ida)
Si escuchas a la 1 en punto, a las 11 en punto, etc. significa que debes tomar la dirección de la flecha de un reloj análogo. Cada cierto tiempo recibirás un audio que indica que todo está bien, indicación que vas por la ruta correcta. Si te sales accidentalmente de ruta o por problemas del GPS que se saltó algún audio. No te preocupes, a los 30 mts recibirás una advertencia que repetirá una y otra vez, "demasiado lejos de la ruta". Si tienes duda de como seguir, puedes consultar el mapa. Ojo que la brújula se marea si no estás en movimiento, sugiero caminar lentamente para que el mapa rote en la dirección correcta. No corras para que no tengas un accidente.
En general los senderos son auto explicativos, pero igual debes estudiar bien el mapa previamente. Son huellas marcadas. Si se abren y la app no te dice nada significa que da lo mismo cual seguir, se unirán adelante y si te pide salir del sendero a campo traviesa, el audio te indicará donde y como. De lo contrario las bifurcaciones siempre se toman en senderos. En las rutas más largas de Andes Infernal, no te indicamos que hacer con mucho detalle, debes usar tu instinto al navegar. Recuerda que siempre que te salgas de curso más de 30 mts la app te avisará.
Esta app tiene un costo de 3.800 pesos anuales (CLP)
Para iPhone pueden usar Wikiloc, pero sin avisos de voz y sin mapa offline. Así que recomendamos encarecidamente que usen un teléfono Android.
Costo Wikiloc 7.800 pesos anuales (CLP)
Deberás dominarla perfecto antes de la carrera. Chequear cuanto dura tu batería, cual es el mejor lugar para llevar tu teléfono (recomendamos cerca del hombro, vertical) Si los permisos de la app están ok, si las alertas de fuera de ruta suenan y si escuchas las instrucciones de audio, etc. Esto es muy importante porque, aunque usamos senderos lógicos, fáciles de seguir, se pueden cubrir eventualmente por cambios en las condiciones climáticas. Observación importante, si hace mucho frío tu teléfono no debe ir expuesto al viento y la batería auxiliar tampoco.
INSTRUCCIONES DE CONFIGURACION (única vez)
Usaremos el menú de arriba a la izquierda
CONFIGURACIÓN GPS - GPS
Tiempo mínimo dejar en 0 (siempre)
Distancia mínima 10 m
GPS mínima precisión 50 m
Activa GPS al inicio marcado
Muestra nombres Waypoint marcado
Crear primer/último Waypoint marcado
CONFIGURAR TRACKS/RUTAS
Mantener ruta activa Mantener ruta activa
Acción al cargar rutas Preguntar cada vez
Exporta Tracks al finalizar KML
Auto Guardado .10
Copia seguridad Tracks 1
Tipo de Track por defecto trekking
Primer punto Ruta marcado
Añade fecha nombre ficheros marcado
Mostrar Max/Min indicadores marcado
CONFIGURAR MAPAS
Modo mapa dirección arriba
Mapas Mapbox Destacados mostrar curvas de nivel
luego te devuelves y vuelves a presionar mapa, luego Abrir mapa
Presionas el símbolo +, luego primera opción, carpeta Sudamérica y descargas el mapa Chile (muy importante, si no lo haces previamente, en terreno verás una sábana blanca)
Submenu Avisos voz/sonidos
Maximizar volumen marcado
Submenu Avisos voz/sonidos - Submenu Waypoints
Alarma proximidad Waypoint marcado
Pronuncia mensaje voz Waypoints marcado
Pronuncia descripción Waypoint marcado
Distancia alarma Waypoint 20 m
Submenu Avisos voz/sonidos -
Submenu Tracks/Rutas
Activar TTS marcado
MENSAJES A PRONUNCIAR
hora, altitud, distancia recorrida, ritmo medio, velocidad promedio
tiempo total, distancia al objetivo, ETA (hora esperada de llegada)
Puedes quitar o agregar los que prefieras.
Alarma lejos de ruta marcado
Voz o tono marcado
Distancia alarma ruta 30 m
INSTRUCCIONES DE USO EN CARRERA
En la parte inferior de la pantalla encontrarás este ícono rojo aislado, en adelante le llamaremos ícono maestro porque concentra muchas funciones.
1. Presiona el ícono maestro en la parte inferior de la pantalla.
2. Selecciona Cargar ruta/waypoint
3. Selecciona desde un fichero (en el lugar donde lo copiaste en tu teléfono) y presiona Aceptar abajo. Si lo tienes cargado previamente Desde mis Tracks
4. Te preguntará si quieres iniciar la grabación de un track siguiendo la ruta cargada
responde que SI
¡Ya puedes empezar a correr!
Cuando llegues a la meta, debes presionar el ícono Stop gris
a la derecha de tu pantalla
y luego en el ícono maestro Parar seguir ruta
ENVÍO DE RESULTADOS
Presiona este ícono en el menú superior, luego Gestionar Tracks/Rutas.
RUTAS DE AUTO APRENDIZAJE Y PRUEBAS
Ya tenemos lista dos rutas de 2K y 15K en la zona oriente de Santiago, Chile.
para que pruebes todas las funciones y aprendas a correr con la app en un ambiente seguro. La enviamos a los inscritos por correo electrónico. Si vives en regiones ¡no te preocupes!, nos envías un gpx de máximo 2 km y nos indicas donde debiéramos insertar los audios y te los enviamos para que pruebes la app.
Calle ciega frente a Bulnes Correa 3640, Las Condes.
Tiene dos accesos con pequeño repecho
Sólo 2k, 200 m desnivel total que podrás realizar en 20 minutos
Descarga Sierra 15K versión 7
15K, 1.600 m desnivel total que podrás realizar entre 2 a 3 horas.
Descarga Andes Infernal Pintor 15K V4
Descarga Andes Infernal 24K 2022 V2
Chequea siempre que estés usando la última versión disponible.
¿COMO LLEGO AL PUNTO EXACTO DE PARTIDA?
Abres la ruta y te desplazas al punto exacto indicado como PARTIDA. Una vez que estés ahí, detienes ese track, presionas el ícono rojo inferior, seleccionas Borrar Rutas y partes uno nuevo a la hora de partida señalada.
¿COMO ME DEVUELVO POR LA MISMA RUTA SI ABANDONO O ME PILLA EL TIEMPO DE CORTE?
Presionas el ícono maestro (botón rojo) y seleccionas invertir ruta.