Premios
Andes Infernal realiza una premiación unificada de ambos sexos y no tiene categorías por edad. Se premia a los 10 primeros corredores en cada distancia. Mediante una fórmula especial se bonifica el tiempo de carrera de mujeres, menores de 19 y mayores de 30 años. Se basa en la fórmula de Dipsea Trail, carrera centenaria de EE.UU. y un estudio sobre 1.000 maratonistas amateurs que determinó que se pierde aproximadamente un 1% de capacidad física anualmente. Bonifica en forma constante al sexo femenino en un 16,30% más un porcentaje adicional según edad.
Soluciona varias distorsiones que se producen en las carreras, por ejemplo en categorías muy largas no da lo mismo tener 50 que 59 años. Cuando hay pocos participantes en una categoría no hay competencia real. Equipara la falta de visibilidad de la mujer en las competencias y simplifica .
Es una gran apuesta que busca hacer más entretenidas las carreras, que permitirá corregir diferencias naturales. Los corredores más jóvenes y rápidos deberán luchar aún más por aumentar las ventajas y asegurar un podio y nunca sabrán si fue suficiente hasta que se cierre la carrera y se procesen los resultados.
El año 2018 procesamos los resultados según nuestra fórmula y provocó que corredores que se mantienen en buena forma, pese a la edad subieron varias posiciones en los resultados. Una mujer de 50 años resultó ganadora de la distancia de 28K, sin embargo el corredor de 42K no pudo ser destronado por su gran diferencia de tiempo respecto al resto de sus perseguidores.
Andes Infernal realiza una premiación unificada de ambos sexos y no tiene categorías por edad. Se premia a los 10 primeros corredores en cada distancia. Mediante una fórmula especial se bonifica el tiempo de carrera de mujeres, menores de 19 y mayores de 30 años. Se basa en la fórmula de Dipsea Trail, carrera centenaria de EE.UU. y un estudio sobre 1.000 maratonistas amateurs que determinó que se pierde aproximadamente un 1% de capacidad física anualmente. Bonifica en forma constante al sexo femenino en un 16,30% más un porcentaje adicional según edad.
Soluciona varias distorsiones que se producen en las carreras, por ejemplo en categorías muy largas no da lo mismo tener 50 que 59 años. Cuando hay pocos participantes en una categoría no hay competencia real. Equipara la falta de visibilidad de la mujer en las competencias y simplifica .
Es una gran apuesta que busca hacer más entretenidas las carreras, que permitirá corregir diferencias naturales. Los corredores más jóvenes y rápidos deberán luchar aún más por aumentar las ventajas y asegurar un podio y nunca sabrán si fue suficiente hasta que se cierre la carrera y se procesen los resultados.
El año 2018 procesamos los resultados según nuestra fórmula y provocó que corredores que se mantienen en buena forma, pese a la edad subieron varias posiciones en los resultados. Una mujer de 50 años resultó ganadora de la distancia de 28K, sin embargo el corredor de 42K no pudo ser destronado por su gran diferencia de tiempo respecto al resto de sus perseguidores.